¡Libros para Niños!

¡Libros para Niños!

  • Inicio
  • ¿Qué hacemos?
    • Formamos lectores
    • Fomentamos la literatura
    • Brindamos Servicios
    • Concursos
  • Noticias
    • Los lectores dicen
  • Publicaciones
  • Contacto

Un resumen de CACUENTA 2017

Escrito por Karen Crespo
Agosto 31, 2017
Visto: 1238

¡Libros para Niños! en Centroamérica Cuenta 

En mayo de este año se llevó a cabo el V encuentro de narradores Centroamérica Cuenta en la que ¡Libros para Niños! tuvo participación especial y por primera vez este gran evento literario puso en agenda. ¡Contar a los niños!

Las actividades dirigidas a conversar sobre Literatura Infantil en la región, fue realizada en coordinación con organizaciones como Fe y Alegría y la Unión Europea en Nicaragua.

¡Libros para Niños! estuvo a cargo de la presentación de sus obras más recientes como Ítaca del nicaragüense Alberto Sánchez Argüello, ganador del II Concurso Centroamericano de Literatura Infantil, y de “Desde la Rama más alta” del escritor salvadoreño Alberto Pocasangre. En este acto participaron autoridades de la Unión Europea, otros escritores y muchas niñas y niños lectores.

Así mismo, autores internacionales desarrollaron talleres y conversatorios con lectores y promotores de lectura del país como fue el caso del autor mexicano Adolfo Córdova quien estuvo a cargo del taller: Leer, ¿deber o querer?: claves en la formación de lectores. En este taller participaron más de 30 promotores de organizaciones, de escuelas y otras instituciones promotoras de lectura.

También Sandra Cisneros, laureada escritora de origen mexicano, autora de La Casa en Mango Street conversó con lectores de ¡Libros para Niños! de Carazo, Masaya y Managua, sobre su experiencia como mujer y escritora. El encuentro fue propiciado por la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua.

Incentivos para los creadores de Literatura infantil

Otras actividades como el conversatorio entre autores de la región sobre: ¿Qué cuentan los que cuentan para niños en Centroamérica’. A fin de sondear cómo se ha desarrollado la literatura infantil en el istmo y cuáles son los retos que se deben asumir en los próximos años. En el conversatorio participaron estudiantes de pedagogía infantil de la UNAN – Managua y promotores de lectura.

Por su parte, la ilustradora Costarricense Vicky Ramos, conversó con estudiantes de la Universidad Americana sobre la ilustración infantil en Centroamérica y el aporte de jóvenes autores de la región en este tema

“La inclusión de la literatura infantil dentro de Centroamérica Cuenta es un hecho relevante para Nicaragua y para Centroamérica, porque es una apuesta estratégica para poder -el día de mañana- contar con lectores y contar con escritores… Nos sentimos muy identificados con el título: ‘Nosotros los otros’, porque creemos que la literatura infantil ha sido el otro en el género de la literatura en general”.  Afirmó Gloria Carrón, Directora Ejecutiva de ¡Libros para Niños! sobre esta importante jornada.

 

 

 

 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

    0

    Comentarios (11)

    Powered by Komento

    Contáctenos

    Teléfono: 505 2266 7684
    Residencial Bolonia, del Canal 10 1c abajo, 1 ½ al sur. Casa #673.
    Casa de por medio del Hotel Posada del Arcángel.
    Managua, Nicaragua
    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • facebook
    • twitter
    • You Tube
    • google-plus
    Powered by IT Solutions Expert
    Back to desktop version Back to mobile version