¡Libros para Niños!

¡Libros para Niños!

  • Inicio
  • ¿Qué hacemos?
    • Formamos lectores
    • Fomentamos la literatura
    • Brindamos Servicios
    • Concursos
  • Noticias
    • Los lectores dicen
  • Publicaciones
  • Contacto

Cómo formar lectores

Escrito por Karen Crespo
Junio 02, 2016
Visto: 1933

Cinco consejos: Cómo formar lectores para toda la vida

En ¡Libros para Niños! tenemos la misión de formar lectores para toda la vida, a través de distintas estrategias y espacios que hemos creado en distintas partes de Nicaragua, sin embargo, la labor de las madres y padres de familia es fundamental para que sus hijas e hijos se enamoren para siempre de la lectura.

En este artículo, le compartimos cinco prácticos consejos que pueden ayudarle a fomentar la lectura en su hogar:

1. Al leer en voz alta, no temas parecer un tonto.

¡No tengas miedo de parecer tonto o tonta cuando leas para tus hijos!. Usa diferentes voces para cada personaje, actúa y eleva la voz cuando sea necesario, suspira por sorpresa, por alivio, por susto, imita una carcajada. Tu niño o niña estara atento a todo lo que hagas y le encantará el hecho de que estés disfrutando el momento tanto como él.

 2. Improvisa un mini-teatro en casa. 
Crea una representación de teatro basada en el libro favorito de tu niño o niña. Cuelga una sabana roja en la pared como fondo del escenario y anima a tu niño a representar a los personajes. Asegúrate de que toda la familia forme parte de una animada y espectacular audiencia.

 3. No pongas un cd de cuentos y te vayas: conversa
Desarrolla un dialogo con tu niño o niña mientras le lees un libro. Conversa sobre aspectos que le llamaron la atención del libro, las cosas que el cuento le hizo pensar o imaginarse... dialogar y acercarte más a tus hijos le ayudará a pensar siempre creativamente.  

 4. Atesora las historias para siempre 
Siempre complementa un libro fascinante con una pequeña actividad adicional. Por ejemplo, si has estado leyendo a tu niño un libro sobre leones o monos, hagan planes para visitar el zoológico el fin de semana y ver a los animales reales. También puedes bajar información interesante del Internet (sabias que el tigre mas grande del mundo pesa casi 500 kilos?). Toda la información extra hará que las historias leídas permanezcan vivas en la cabeza de tu niño.

 5. Su propio libro
Ayuda a tu niño o niña a hacer su propio libro con hojas de papel de colores, lápices y crayolas. Primero, pregunta cosas como, ¿sobre quién tratara tu libro?, ¿qué va a suceder?, ¿cómo terminara tu historia? Segundo, anima a tu niño a usar los colores para ilustrar cada página de su libro. Luego ella o él puede leer la historia para  ti.

Texto original publicado en La Casa del árbol rojo

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

    0

    Comentarios (8)

    Powered by Komento

    Contáctenos

    Teléfono: 505 2266 7684
    Residencial Bolonia, del Canal 10 1c abajo, 1 ½ al sur. Casa #673.
    Casa de por medio del Hotel Posada del Arcángel.
    Managua, Nicaragua
    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • facebook
    • twitter
    • You Tube
    • google-plus
    Powered by IT Solutions Expert
    Back to desktop version Back to mobile version