¡Libros para Niños!

¡Libros para Niños!

  • Inicio
  • ¿Qué hacemos?
    • Formamos lectores
    • Fomentamos la literatura
    • Brindamos Servicios
    • Concursos
  • Noticias
    • Los lectores dicen
  • Publicaciones
  • Contacto

Noticias

Información de Nuestras Actividades

Katia Cardenal: “Mis canciones infantiles nacieron interactuando con mis hijos u otros niños, no las escribí sentada en un escritorio, las escribí arrullando, jugando, inventando.”

Escrito por Super User
on Abril 04, 2025
Visto: 1082

El camino de Katia Cardenal en la música infantil comenzó casi por azar. En 1997, mientras estaba embarazada de ocho meses de su tercer hijo, firmaba su primer contrato con una disquera noruega para grabar un álbum con canciones del trovador Alf Prøysen.

More
2 Comentario

Una conversación con Carlos Rubio: el reto de escribir literatura infantil entre el cambio digital y el difícil contexto centroamericano.

Escrito por Super User
on Marzo 12, 2025
Visto: 159

Tercera entrega

El desafío de la literatura en Centroamérica: la necesidad de una mayor conexión entre autores centroamericanos.

En esta tercera entrega, Carlos Rubio aborda el desafío que enfrenta la literatura en Centroamérica, destacando la falta de conexión entre los autores de la región como un obstáculo clave. Reflexiona sobre cómo la situación política y social, marcada por la censura y la represión, limita la creación y circulación de obras.

More
0 Comentario

Una conversación con Carlos Rubio: el reto de escribir literatura infantil entre el cambio digital y el difícil contexto centroamericano.

Escrito por Super User
on Marzo 04, 2025
Visto: 198

Segunda entrega

Diferencias y esencias entre literatura y educación: la visión de Carlos Rubio sobre la literatura infantil.

En esta segunda entrega de la entrevista con el escritor costarricense Carlos Rubio, profundizamos en su visión sobre la literatura infantil y su relación con la educación, la memoria y la identidad cultural. Si en la primera parte conversamos sobre la importancia de la calidad del texto más allá de su formato, en esta ocasión el autor reflexiona sobre la literatura infantil como puente entre generaciones, resaltando la importancia del folclor y la tradición oral en su obra. Distingue entre el texto literario y el educativo, defendiendo la libertad creativa del escritor frente a imposiciones pedagógicas. También comparte su experiencia como educador y narrador oral, destacando que la literatura infantil no debe ajustarse a edades específicas, sino fluir con autenticidad. En la próxima entrega, exploraremos los retos de la literatura en el complejo contexto centroamericano.

More
0 Comentario

Una conversación con Carlos Rubio: el reto de escribir literatura infantil entre el cambio digital y el difícil contexto centroamericano.

Escrito por Super User
on Febrero 27, 2025
Visto: 224

Primera entrega

La literatura infantil en la era digital: una cuestión de calidad más que de formato.

 

En esta primera entrega, iniciamos una serie de tres sobre la visión de Carlos Rubio, destacado escritor costarricense y experto en literatura infantil. A través de una entrevista exclusiva, Rubio comparte su perspectiva sobre la evolución de la lectura, desde los primeros soportes textuales hasta los actuales dispositivos digitales. En este primer capítulo, abordamos el tema de la literatura infantil en la era digital, donde Rubio plantea que más allá del formato, lo crucial es la calidad del texto. A lo largo de la entrevista, se explora cómo a la tecnología no se le debe temer, sino que debe ser una herramienta que se ajusta a las nuevas generaciones y sus necesidades de lectura. Además, reflexiona sobre el papel de los textos y la estética en la formación de valores fundamentales como la benevolencia y la justicia. En las siguientes entregas, profundizaremos en la concepción de Rubio sobre la literatura infantil y sus diferencias respecto a la función de la educación formal, además de entender la importancia de preservar la memoria a través de los relatos.

More
0 Comentario

Premio Fundación Cuatrogatos 2025: Celebrando la literatura infantil y juvenil de Iberoamérica.

Escrito por Super User
on Febrero 11, 2025
Visto: 273

Desde Libros para Niños, celebramos con entusiasmo el anuncio de los ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2025 este pasado mes de enero, un reconocimiento que destaca los mejores libros en español para niños y jóvenes. Estos premios, otorgados anualmente por la Fundación Cuatrogatos, han logrado consolidarse como un referente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil iberoamericana.

More
0 Comentario

Mirella Espinoza: el cuentacuentos “tiene que evolucionar, pero en calidad, más que en adaptarse o tratar de competir con la tecnología.”

Escrito por Super User
on Enero 27, 2025
Visto: 240

Mirella Espinoza Lama, filóloga y cuentacuentos de origen ecuatoriano, es una apasionada de la literatura infantil y la narración oral. Reside en Costa Rica, donde ha liderado proyectos socio artísticos con el apoyo de dos becas Proartes en narración oral y coordinó el Círculo de Narradoras Orales en Costa Rica.

More
0 Comentario
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Contáctenos

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Powered by IT Solutions Expert
Back to desktop version Back to mobile version