¡Libros para Niños!

¡Libros para Niños!

  • Inicio
  • ¿Qué hacemos?
    • Formamos lectores
    • Fomentamos la literatura
    • Brindamos Servicios
    • Concursos
  • Noticias
    • Los lectores dicen
  • Publicaciones
  • Contacto

Noticias

Información de Nuestras Actividades

Roxana Méndez como Cortázar cree que “A los niños no se les puede engañar. Son lectores exigentes y detallistas.” Entrevista con la ganadora del III Concurso Centroamericano de Literatura Infantil.

Escrito por Redacción por LPN
on Mayo 23, 2024
Visto: 910

Todo empezó con la poesía. Roxana Méndez fue una niña rodeada de la música de los versos y las imágenes sugerentes que despiertan la imaginación. En 2022 recibió el Premio de Poesía José Hierro en España por su libro “Las bañistas”, reafirmando un “ars poética” que se manifiesta tanto en su narrativa para adultos como para niños. Así mismo lo refrenda el Jurado del III Concurso Centroamericano de Literatura Infantil de Libros para Niños, que en 2019, vio en Roxana una escritora que “rompe esquemas, porque refleja el imaginario del niño, utilizando la imaginación y la magia.”

More
1 Comentario

ACTA DEL JURADO DEL CUARTO CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL

Escrito por Redacción por LPN
on Mayo 17, 2024
Visto: 673

A las 9:10 am del día 13  de  mayo  del año 2024,  desde la sede  de la  Unión Europea en San José, Costa Rica,  inició la sesión virtual del Jurado para seleccionar la obra  ganadora del Cuarto Concurso Centroamericano de Literatura Infantil. 

More
0 Comentario

Jurado del Cuarto Concurso Centroamericano de Literatura Infantil otorga dos menciones especiales al no encontrar una obra ganadora

Escrito por Redacción por LPN
on Mayo 17, 2024
Visto: 335

El Jurado declara desierto el Premio, pero concede dos menciones especiales a las obras que más se acercaron a los estándares requeridos para obtener el Premio al Concurso Centroamericano de Literatura Infantil.

More
0 Comentario

Alberto Sánchez Argüello: “Es inutil satanizar las pantallas y el internet, en todo caso debemos estimular que el niño y la niña tengan la libertad para escoger las lecturas que les gusten, estimular el placer de la lectura.”

Escrito por Redacción por LPN 27 de abril de 2024
on Abril 30, 2024
Visto: 427

Un día fue un zar ruso y al otro un astronauta aburrido en una sonda espacial. Escribiendo cartas anónimas a sus compañeros de clases es que podríamos decir que Alberto Sánchez Argüello dejó plantada la semilla que en el futuro lo convertiría en escritor. Influenciado por la ciencia ficción y las distopías -pues Alberto era un voraz lector de la biblioteca de su padre siendo niño- fue cuando este adolescente introvertido pudo hablar de sí mismo a través de la literatura. A partir de entonces tenemos a un escritor por vocación, que no solamente ha incursionado en la literatura infantil ganando importantes premios y reconocimientos en la región, sino también ha sido pionero en Nicaragua en el género del microrrelato o minificción. 

More
0 Comentario

Una hermosa reseña de nuestro libro: “Dos Cabezas para meter un gol”, por Adolfo Córdova

on Abril 24, 2024
Visto: 489

Introducción por LPN - 25 de abril de 2024

En el año 2021, en el blog personal de nuestro colega y amigo Adolfo Córdova, Linternas y Bosques, fue publicada bajo su autoría una muy destacada reseña del libro “Dos cabezas para meter un gol”, del escritor guatemalteco Julio Serrano Echeverría y la ilustradora Jazmín Villagrán Miguel.

Adolfo, nacido en Veracruz, México en 1983, es un periodista, escritor e investigador fundador del blog Linternas y bosques, un espacio que conjuga reflexión literaria con experiencias de mediación lectora. En 2016 fue galardonado con el Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada por su libro El dragón blanco y otros personajes olvidados. Ha recibido diversas becas a nivel internacional para estudiar algunos de los temas que más le interesan: la literatura transmedia, la poesía y la historia de la cultura infantil.

More
0 Comentario

“A los niños les encantan los libros”, entrevista con Alberto Pocasangre, ganador del primer Concurso Centroamericano de Literatura Infantil 2013.

Escrito por Super User
on Abril 17, 2024
Visto: 683

Redacción por LPN -17 de abril de 2024

 

Alberto Pocasangre nos cuenta en esta entrevista que fue un niño lector necio. Tan inquieto en su pulsión literaria que a la corta edad de nueve años creyó que podía escribir su primera novela de aventuras; sin embargo, fue un “intento fallido”, aún le faltaba más experiencia y lecturas para dominar el arte de la escritura.  A pesar de eso, no desistió en su empeño, escribía poesía y cuentos cortos, del mismo modo que leía vorazmente, hasta que finalmente de adolescente fue ganador de un certamen nacional en el que participó sin mayores expectativas. Ese triunfo le hizo creer definitivamente que sí podía escribir sus propias historias.

More
0 Comentario
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Contáctenos

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Powered by IT Solutions Expert
Back to desktop version Back to mobile version